Según los pocos datos que han llegado hasta nosotros, al parecer, el tornado comenzó como una tromba marina o “manga de agua”, una nube en forma de embudo que comienza en el mar. A su llegada al Puerto de La Valletta destruyó a toda una flota de barcos británicos dispuestos para la batalla y mató a unas 600 personas.
jueves, 2 de noviembre de 2017
La Valetta, Malta, 1551. 600 muertos.
Mucho hay que echar la vista atrás para encontrar el quinto tornado más mortífero de la historia. Tuvo lugar en el siglo XVI en Malta. Destruyó el área de la Gran Bahía maltesa el 23 de septiembre 1551 –aunque algunas fuentes lo sitúan en 1556–.
Según los pocos datos que han llegado hasta nosotros, al parecer, el tornado comenzó como una tromba marina o “manga de agua”, una nube en forma de embudo que comienza en el mar. A su llegada al Puerto de La Valletta destruyó a toda una flota de barcos británicos dispuestos para la batalla y mató a unas 600 personas.
Según los pocos datos que han llegado hasta nosotros, al parecer, el tornado comenzó como una tromba marina o “manga de agua”, una nube en forma de embudo que comienza en el mar. A su llegada al Puerto de La Valletta destruyó a toda una flota de barcos británicos dispuestos para la batalla y mató a unas 600 personas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Remolino de fuego
Un remolino de fuego, también llamado tornado de fuego, es un raro fenómeno en el cual el fuego, bajo ciertas condiciones (dependientes de l...
-
Una tromba terrestre, también llamada tornado no supercelular, tornado o embudo nuboso o, por su nombre en inglés, landspout, es un tornado ...
-
Mucho hay que echar la vista atrás para encontrar el quinto tornado más mortífero de la historia. Tuvo lugar en el siglo XVI en Malta. Destr...
-
El segundo grupo de tornados más mortífero de la historia tuvo lugar también en Bangladesh, que por aquella época formaba parte de Pakistán....
No hay comentarios:
Publicar un comentario