Numerosos volcanes se distribuyen a lo largo del territorio de la República Argentina. Algunos volcanes se encuentran definitivamente extintos y otros activos, aunque la proporción va a depender de la definición de activo y extinguido; aquí se consideran activos los que han tenido erupciones probables o verificadas en los últimos 10 000 años. Los volcanes de Argentina son variados tanto en forma como en emplazamiento tectónico. La mayoría de los volcanes argentinos pertenecen al Cinturón volcánico de los Andes, aunque hay grandes y voluminosos volcanes de retroarco. Dada la naturaleza del vulcanismo, es imposible establecer un número exacto de volcanes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Remolino de fuego
Un remolino de fuego, también llamado tornado de fuego, es un raro fenómeno en el cual el fuego, bajo ciertas condiciones (dependientes de l...
![](https://i.ytimg.com/vi/Vj4nm8ijCt0/0.jpg)
-
Una tromba terrestre, también llamada tornado no supercelular, tornado o embudo nuboso o, por su nombre en inglés, landspout, es un tornado ...
-
Mucho hay que echar la vista atrás para encontrar el quinto tornado más mortífero de la historia. Tuvo lugar en el siglo XVI en Malta. Destr...
-
El segundo grupo de tornados más mortífero de la historia tuvo lugar también en Bangladesh, que por aquella época formaba parte de Pakistán....
No hay comentarios:
Publicar un comentario