Erupciones surtseyánas:
Una erupción Surtseyana o hidrovolcánica es un tipo de erupción volcánica en aguas poco profundas que causa interacciones entre el agua y lava, llamado así después de su más famoso ejemplo, la erupción y la formación de la isla de Surtsey en la costa de Islandia en 1963.
Erupciones submarinas:
Las erupciones submarinas son más frecuentes que las de los volcanes que emiten en las tierras emergentes. Sin embargo, suelen pasar inadvertidas porque la presión elevada del agua en las zonas abisales provoca la disolución de los gases y detiene las proyecciones; así es como ningún signo de la erupción puede verse en la superficie del mar. Caso contrario es el de las erupciones en el fondo de los lagos, que es observable en la superficie..
Erupciones subglaciales:
Las erupciones subglaciales son un tipo de erupción volcánica caracterizada por la interacción entre la lava y hielo, a menudo bajo un glaciar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario