martes, 31 de octubre de 2017

Formación ceniza volcánica

La ceniza volcánica se origina en erupciones, habiendo tres formas básicas de formación: magmática, freatomagmática/hidrovolcánica y freáticas. En una misma erupción pueden darse distintas formaciones de estas cenizas.

En las erupciones o fases de erupciones magmáticas, la liberación de gases en un magma, producto de descompresión, cuando el magma se aproxima a la superficie terrestre, produce la fragmentación del material en partículas finas. Las erupciones hawaianas producen cenizas vítreas con formas suaves y aerodinámicas, como gotas y esferas, así como cabellos de Pelé, escoria y vidrio irregular.

En las erupciones freatomagmáticas el magma entra en contacto con agua subterránea o algún otro cuerpo de agua (incluyendo hielo y nieve) produciéndose un enfriamiento y fragmentación explosiva del magma.3​ Si una erupción volcánica ocurre dentro de un glaciar, el agua fría se mezcla rápidamente con la lava creando pequeños fragmentos cristalinos, que pueden crear una gran nube de ceniza rica en pequeños cristales y que son especialmente peligrosos para la aviación.

Por último también se puede producir ceniza durante erupciones freáticas, es decir por explosiones de vapor y agua en un volcán.




Ceniza volcánica de la erupción del Monte Santa Helena en 1980.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Remolino de fuego

Un remolino de fuego, también llamado tornado de fuego, es un raro fenómeno en el cual el fuego, bajo ciertas condiciones (dependientes de l...