La combinación posible de los factores recién señalados entre sí explica la existencia de varios tipos de volcanes a los cuales corresponden erupciones características. En primer lugar conviene establecer una distinción entre la erupción puntual del magma por una chimenea, y la erupción lineal por una fisura del terreno que puede ser bastante larga. En este último caso se tiene un volcanismo lávico: las erupciones no son violentas y adoptan la forma de gigantescas efusiones de basaltos muy fluidos, cuyas coladas cubren grandes extensiones de terreno alrededor del volcán.![Resultado de imagen para tipos de erupciones volcanicas](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vgP0V4u1oUtr7cqs7LNhzaZjzbRkaignTQMNYkFBu7QG8f7Bdamjpywrdf4sSyWYN23bfurWygTygOTF1ko9KlLA9M5oZ_PyQBhXGgIe8pSOqWFCVMJmVlA51B3JIDtjQZ-Ur6yA=s0-d)
![](https://www.volcanpedia.com/wp-content/uploads/2013/10/tipos-de-erupciones-volcanicas.jpg)
![](https://164.77.114.233/userfiles/tiposdeerupciones_ferreira2008.jpg)
![](https://www.volcanpedia.com/wp-content/uploads/2013/10/tipos-de-erupciones-volcanicas.jpg)
![](https://164.77.114.233/userfiles/tiposdeerupciones_ferreira2008.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario