A gran profundidad en la Tierra, existe una corriente de magma que se desplaza y empuja hacia la superficie. Este magma, que es más liviano que las rocas que le rodean, suele ascender y depositarse en lo que se denominan, cámaras de magma. Cuando encuentra un medio por el que salir a la superficie; es decir una fisura, el volcán entra en erupción y al magma que ha salido al exterior, se le llama lava.
¿Qué temperatura hay en el interior de un volcán?
En el interior del volcán la temperatura es superior a la de la lava que sale al entrar en erupción. Esto es debido a la presión de las rocas que se encuentran por encima y que necesitan una elevada temperatura para poder convertir la roca de sólida a líquida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqTgMlWZEJCV048Cl-NCFZeAO7nt2yBJTvdZD1H7bSVJ0byTdmSEIes8iFM3gCsDMRbs6xPApMeRbHlXfdj7bQ69dNdRo3bjyDOtl282JZieVpRS62wlfAWcTcaz-Q9GG_w73zjCxBeC6f/s400/volcan2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario